Payamédicos cumple 6 años en Córdoba: celebración simultánea en toda la...
El próximo martes 17 de octubre, motivados por estos años de alegría, realizaremos una intervención simultánea en todos los dispositivos de Córdoba a las 16 hs, para que se magnifiquen los niveles endorfínicos en toda la provincia.
Los payamédicos de Córdoba Capital y del interior, iremos a los hospitales y otros centros, para multiplicar la energía del rizoma payaso, y celebrar la posibilidad de brindar alegría y amor, a quienes lo necesitan. En Córdoba visitaremos el Hospital infantil, Hospital de Niños, Hospital de Clínicas, y haremos también Payacalle y Payadomicilio.
13º Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña: shows infantiles
Del 6 al 10 de octubre se está llevando a cabo en Córdoba capital, el 13º Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña Argentina 2017. Organizado por el MOCILYC (Movimiento de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña), a través del MOMUSI (Movimiento de Música para Niñas y Niños Córdoba), no sólo presenta una fase académica-formativa; sino espectáculos musicales para chicos y sus familias. Abajo, la programación:
Premio Nacional a la Madre Emprendedora: convocatoria abierta
Por cuarto año consecutivo, la Fundación Madre emprendedora, una institución que busca potenciar las habilidades de mujeres en el rol de madres capaces de generar negocios sostenibles, sustentables y escalables, abre la convocatoria para participar en el Premio Nacional Madre Emprendedora en donde se elegirán las ganadoras de emprendimientos de alto impacto dentro de las categorías: Social, Ambiental, Productivo y Tecnológico. Las ganadoras recibirán una Beca completa para cursar en Competencias NAVES (Centro de emprendedores de la Universidad Austral), un reconocimiento económico y regalos de sponsor. El cierre de la inscripción será el 16 de octubre.
Barrilete, museo de los niños: inauguración de muestra inspirada en...
El Museo de los Niños Barrilete abre sus puertas a una nueva propuesta, sumando esfuerzos al trabajo que realiza desde hace 23 años con referentes de nuestra cultura. A partir del próximo sábado 7 de octubre, se podrá visitar “Obras a la mano”, inspirada en la obra del ilustrador argentino Istvansch.
Con el anhelo de repensar el papel y la tijera, el Museo de los Niños invita a este gran artista, y propone un recorrido por diversas actividades participativas basadas en su particular técnica de dibujar con papel.
Las Napias: encuentro de mujeres payasas para disfrutar, conocer más y...
En el mes de la Diversidad Cultural, un grupo mujeres payasas de la ciudad de Córdoba, organizaron un encuentro al que dieron por llamar Las Napias, convite que rápidamente sumó a más artistas inquietas: cantautoras, teatristas e investigadoras conforman hoy, este fructífero espacio colectivo desde donde proponen a chicos y grandes una variada gama de actividades para el mes de octubre.
Muestra de las réplicas de las máquinas creadas por Leonardo da...
El próximo miércoles 4 de octubre desde las 18 hs, en el Museo Provincial de Ciencias Naturales, Leopoldo Lugones 395, quedará inaugurada la muestra Leonardo...
Profesionalmente Resisto, ópera rock con música de Eruca Sativa: amor, locura,...
Hay fusiones que sin dudas son atractivas, que seducen desde un principio con su sola presentación. Este es el caso de “Profesionalmente Resisto”, cóctel teatral musical en el que el drama, la locura, la belleza en el caos, la denuncia social y el rock and roll, se hacen presentes para proponer al espectador una ópera rock diferente: íntima, pequeña, con contenido social comprometido. Tal es la intención de sus creadoras, las jóvenes artistas cordobesas María Luz Tremsal y Lucía Custo Conci.
Regata de canotaje «Remos Arriba!» en Carlos Paz: para la concientización...
La 1° Regata Rosa: "Remos Arriba!", es una jornada destinada al público en general, con el fin de brindar un marco deportivo y recreativo al mes...
Las Napias encuentro de mujeres payasas, funciones y mini recital: programación
Durante el mes de octubre destacadas mujeres payasas se reunirán en Córdoba, capital, para compartir el arte del clown con chicos y grandes. Acompañadas...
13º Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña Argentina en...
Del 6 al 10 de octubre de este año, Córdoba será una de las sedes regionales del 13º Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana...
Innovador tratamiento para miomas uterinos que afectan la fertilidad
Un innovador tratamiento mejora significativamente los síntomas de los miomas uterinos, un problema que afecta a 1 de cada 2 mujeres.
Los miomas uterinos,...
Profesionalmente resisto: estreno de ÓPERA ROCK en Ciudad de las Artes
Profesionalmente Resisto llega para innovar y romper esquemas. La producción de las jóvenes y talentosas artistas Lucía Custo Conci y María Luz Tremsal, se estrenará en Córdoba capital, Ciudad de las Artes, el 1 de octubre.
Que leer no sea un maratón de un día: por el...
Hace muy poco tuve el honor de compartir una mesa con María Teresa Andruetto, inmensa escritora nuestra. Sus palabras, sus pensamientos siempre buscan el centro del espiral, nunca apuntan a la superficie, nos hacen ver que un lector no es un simple comprador de libros, leer va de la mano de la libertad de pensamiento. Ella nos habla de que construir una identidad lectora no se trata sólo de una costumbre sino de algo mucho más complejo, que necesita enriquecerse con la frecuencia, con algo de disciplina, pero que atraviesa de una manera intensa a la persona, la atraviesa en su intelecto, sus emociones, su deseo, su toma de conciencia sobre algunos asuntos, su grado de experiencia vital.
Encuentro Interprovincial de Orquestas y Ensambles Infantojuveniles: Unidos por la Música...
Cultura de Extensión UNC organiza el 7mo Encuentro Interprovincial de Orquestas y Ensambles Infantojuveniles “Unidos por la Música”. Los días 15, 16 y 17 de septiembre se realizarán tres conciertos en diferentes puntos de la provincia donde participarán más de 14 grupos musicales.
XI Festival Internacional Circo en Escena: del 10 al 17 de...
Circo en Escena cumple 11 años y lleva a cabo el XI Festival Internacional Circo en Escena del 10 al 17 de septiembre. Invita a compartir funciones de circo y teatro en plazas y salas de teatro independiente de Córdoba y el interior de la provincia.
El Festival comenzó con la Gala de Apertura el domingo 10 en la Sala de las Américas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y continúa con el Tradicional Desfile el jueves 14 y finaliza con la clásica Gala de Cierre el domingo 17 en la UNC.
Durante toda la semana se dictarán 14 Talleres y Seminarios de formación intensivos abiertos a todo público, a cargo de formadores de amplia trayectoria. Se realizará también el Foro “Circo Contemporáneo: Poética, Política y Estética” buscando impulsar el crecimiento de la actividad circense y promover así el encuentro entre sus hacedores.
Se estrena la obra «La Odisea de Arturo»: teatro para toda...
Se estrena en el Centro Cultural Córdoba (CCC) el espectáculo teatral para toda la familia La Odisea de Arturo. Música original, canciones en vivo y proyección de...
“Tres Chanchitos en el Jardín” de Mutttis Teatro: desopilante versión de...
Estas tres maestras juegan con su imaginación y la nuestra; durante casi una hora se convierten en cerditos a la vista de los espectadores para compartir con el público una historia contundente y vivaz, plena de desacuerdos, locuras, malentendidos, canciones y juegos desopilantes, consiguiendo realizar una interpretación nueva, y muy disparatada de este clásico infantil, una interesante vuelta de tuerca al conocido relato.
¿Qué hacen estas maestras convertidas en chanchitos?, ¿aparecerá el lobo en el jardín de Infantes? , ¿cómo serán las casas que construirán cada uno de los personajes?, ¿habrá un final parecido al del clásico relato?, ¿qué lección podemos aprender las maestras, los chanchitos y nosotros mismos?
Todas estas deliberaciones son vivenciadas por los chicos y los grandes, que acuden a compartir este espectáculo, en el que también encontramos otros personajes famosos propios de la literatura clásica infantil. Así, de pronto, en la historia de las maestras y los cerditos, aparecerá Blancanieves, junto a otro Lobo feroz, quien salta cómicamente de un relato a otro, comiéndose a distintos personajes de otras tantas historias.
«Presenta Trío» a beneficio del Coro Juvenil Mixto del Instituto Domingo...
El trío cordobés integrado por Maxi Bressanini, Bachi Freiría y Marco Martina, será parte del concierto a beneficio del Coro Juvenil Mixto del Colegio Domingo Zípoli, que...
Una obra maestra para chicos: “Kirikou y la hechicera”
Kirikou y la hechicera (1998) es una película que los más chicos no pueden perderse.
Este filme animado cuenta la historia de un pequeño niño llamado Kirikou, quien vive en una aldea perdida en el...
«Kirikú y la bruja» en La Linterna Mágica», cineclub internacional para...
La Linterna Mágica, cineclub internacional para niños de 6 a 12 años, iniciará sus proyecciones 2017 en el Centro Cultural Córdoba (Poeta Lugones 401), el sábado 22 de abril, a las 11 hs.