Jornada anual de literatura infanto-juvenil CEDILIJ: “Po(r)ética de lectura”

“Po(r)ética de lectura” es la 7° jornada anual de capacitación y actualización de CEDILIJ, que se llevará a cabo el 11 y 12 de agosto en la escuela Domingo Zípoli de la ciudad de Córdoba.Una jornada completa para la literatura infantil y sus poéticas de lectura. Con eje en las experiencias de lectura literaria y su relevancia en la infancia, el Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ) desarrollará en agosto la 7ma edición de su Jornada Anual de Capacitación y Actualización. El evento tendrá lugar en la Escuela Domingo Zípoli, con cupos limitados.

Remanso de libros en vacaciones de invierno

Por otra parte me agradó escuchar una mamá comentando (entre risas) que por suerte podía encontrar un remanso con los libros. “Me sentaba a leerle y parecía que todo se calmaba, después del bullicio del centro comercial, encontrar esa calma me mantuvo sana psicológicamente.”

Curso de Ludoeducadores organizado por IPA Argentina: inscripciones abiertas

  Bajo el lema “Valorar al juego como un elemento vital dentro de una propuesta pedagógica”, la Asociación Internacional por el Derecho del Niño/a Jugar, IPA Argentina,...

Primer Festival de Teatro Breve Infanto Juvenil 2017 en Córdoba

  En el mes de agosto se realizará la primera edición de Festival de teatro Breve para niños y jóvenes que reunirá a diez obras teatrales. La...

Muestra sobre el cuerpo humano que cautiva a grandes y chicos

La muestra se pude visitar hasta el domingo 6 de agosto. De martes a domingo en el horario de 10 a 18 hs. Entrada libre y gratuita.

«Veo, veo… ¿Qué ves? Cómo descubrir los secretos detrás de las...

"Veo, veo... ¿Qué ves? Cómo descubrir los secretos detrás de las imágenes" es una guía de iniciación práctica para lectores interesados en profundizar la apreciación de todo tipo de imagen, ayudándolos a identificar los elementos gráfico-plásticos que configuran el campo de las artes visuales. ¿Cómo logra el dibujante o pintor para crear la ilusión de movimiento en el espacio? ¿Y la de volumen? ¿Cómo produce significado narrativo a la par o por encima del texto? Estas son algunas de las preguntas que perfilaron el contenido del libro, recogidas a lo largo de la extensa experiencia práctica de la autora introduciendo a futuros docentes en el universo de los llamados libros-álbum.

«Paya 21»: Payamédicos con Síndrome de Down para multiplicar amor

¡Hola amigos de Qué hacemos má?! Es un placer para mí encontrarnos en este espacio y que disfruten de nuestras actividades e historias. Poder contárselas...

“EnSueños”: nuestra mirada sobre la nueva obra de mimos cordobesa

La trama de cada mimodrama puede ser divertida y gozosa, melancólica y confusa, o tal vez llena de entusiasmo y vitalidad. Un duende, una marioneta, un hombre que sueña, un cliente y el mozo del bar, una sombra algo alocada, son los protagonistas de algunas de las escenas de este sorpresivo espectáculo. Objetos mágicos, efectos visuales, música, ficción y sobre todo mucha imaginación, son los componentes de esta nueva puesta en escena de Teatro El Cisne. Juntos, sus integrantes crean un mundo imaginario para cada uno de los espectadores, los cuales son de diversas edades.

“La bella y la bestia»: ¿por qué ver la película con...

    Hoy quiero compartir con ustedes mi mirada sobre la película “La bella y la bestia (2017)”, realizada por Disney. Esta remake está dirigida por...

Vacaciones en el Buen Pastor: programación

    Las vacaciones de invierno coinciden con una nutrida oferta de actividades como el teatro, la música, obras circenses, actividades manuales y juegos tradicionales. Por...

“Festival MOMUSI canta” en el CPC Argüello

Este sábado 15 de julio, no te pierdas el “Festival MOMUSI canta”. Sábado 15 de julio 17 hs, en el Centro Cultural CPC Argüello...

Entrevista a Cándida Dà: “Un rollo de papel puede convertirse en...

  Tuve la oportunidad de conocer a Cándida en un encuentro de “Semimontados infantiles” que organizáramos hace ya algunos años junto a los artistas de...

Mutttis teatro en vacaciones de invierno: programación

Mutttis teatro para niños presenta dos interesantes obras para los niños y sus familias en vacaciones de invierno 2017, "3 Chanchitos en el Jardín" y "Pará Papá Pará" ¿De qué tratan?

VI Festival Internacional de Títeres en Fresca Viruta Espacio 2017: programación

El Festival tiene dos funciones diarias, a las 16 y a las 17,30 hs. En el cierre está prevista la presentación de la Compañía Gaia Teatro de Lima, Perú con una propuesta de Títeres corporales y danza “Los Mundos de Fingerman”, el domingo 23 a las 17 hs. Los grupos invitados para esta sexta edición son provenientes de los siguientes países: Chile, Perú, México, Venezuela y de Argentina: Mendoza y Córdoba.

Vacaciones de invierno: Títeres a la gorra en la COOPI de...

En estas vacaciones de invierno disfrutá de una obra distinta todos los días. Desde al 10 al 20 de julio todas las tardes a las...

Festivalito de invierno en Cocina de Culturas: teatro y actividades gratuitas

  Cocina de Culturas presenta la tercera edición del Festivalito de Invierno, una propuesta especial para toda la familia en vacaciones de invierno 2017. Tres días de exposición y venta...

Narraciones para chicos ¡que NO duermen la siesta! en 10º Feria...

  Editorial Comunicarte invita a participar de las narraciones para chicas y chicos que no duermen la siesta, que realizará Soledad Rebelles en el marco...

Actividades para chicos de la Agencia Córdoba Cultura: vacaciones de julio

    La Agencia Córdoba Cultura programó numerosas actividades recreativas para que grandes y chicos compartan juntos el tiempo libre. Las propuestas culturales tienen lugar en teatros, museos y espacios...

Taller: Los cuentos del abuelo. Narración oral sobre textos de Gloria...

Lunes 24 y martes 25 de julio: capacitación de adultos Viernes 28 de julio 17:30 hs: presentación con público infantil   Entrada libre y gratuita Inscripciones: inscripciones@ccec.org.ar   En el...

Talleres de danza en vacaciones de julio: ¡llevá a tus chicos!

El Estudio Superior de Danzas María José Núñez de la ciudad de Córdoba, durante las vacaciones de julio 2017, brinda jornadas diarias por la mañana de actividades artísticas para niños de 4 a 12 años.